La circunferencia y sus aplicaciones en la vida diaria.
La circunferencia es una de las figuras geométricas más simples y más importantes.
La circunferencia se define como el conjunto de todos los puntos que están a una misma distancia de un punto fijo llamado centro.
La distancia entre el centro y cualquier punto de la circunferencia se llama radio y se representa con la letra (r). La longitud de la circunferencia se llama perímetro y se calcula multiplicando el radio por dos veces el número pi (\(π\)), que es una constante aproximadamente igual a \(3,14\).
Matemáticamente la circunferencia se puede expresar a través de una ecuación:
Para una circunferencia con centro en el origen de coordenadas cartesianas :\(x^2+y^2 =r^2\).
Si desarrollamos las potencias de binomios que tenemos en la ecuación cartesiana y simplificamos obtenemos la ecuación general de la circunferencia .
Ecuación general:\(x ^2 + y^2 +Dx+Ey+F= 0\)
Clasificación de las circunferencias según su posición relativa en el plano.
Dos circunferencias pueden ser exteriores (no tienen ningún punto en común), tangentes (tienen un solo punto en común), secantes (tienen dos puntos en común) o concéntricas (tienen el mismo centro pero distinto radio).
La circunferencia tiene muchas aplicaciones en la vida diaria, tanto en el ámbito científico como en el cotidiano. Algunos ejemplos son:
1-Las ruedas de los vehículos, las bicicletas, los relojes y las monedas tienen forma de circunferencia o de disco, que es una región plana limitada por una circunferencia. Esto facilita su movimiento y su manejo.
2-Los instrumentos musicales como el tambor, la guitarra o el piano tienen cuerdas que vibran al ser golpeadas o pulsadas. La frecuencia de la vibración depende de la longitud de la cuerda, que se puede medir con una regla circular que tiene marcada la circunferencia.
3-Los telescopios, los microscopios y las cámaras fotográficas tienen lentes que enfocan la luz mediante un sistema óptico basado en la refracción.
La refracción es el cambio de dirección que sufre la luz al pasar de un medio a otro con distinta densidad. La ley de Snell establece que el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción son proporcionales al seno del ángulo central formado por los radios de las circunferencias que delimitan los medios.
4-Los mapas y los globos terráqueos representan la superficie terrestre mediante proyecciones cartográficas.
La circunferencia tiene ciertas propiedades geométricas, como los ángulos inscritos y centrales, las cuerdas, las secantes y las tangentes. Estas propiedades permiten resolver problemas de construcción, medición y cálculo con circunferencias.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la circunferencia está presente en nuestra vida diaria. Seguramente podrás encontrar muchos más si observas con atención tu entorno. La geometría nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea y a resolver problemas prácticos.
Espero que te haya gustado este artículo. Si quieres saber más sobre la circunferencia o sobre cualquier otro tema relacionado con la geometría y las matemáticas, te invito a que sigas navegando y leyendo en este blog. De seguro encontrarás algo interesante.
Publicar un comentario
Tu opinión vale mucho! Recuerda ser educado y respetar las opiniones de los demás.¡Gracias por comentar!