Aplicaciones del valor absoluto en la vida cotidiana.
Sin duda las matemáticas tienen diversas aplicaciones en situaciones de la vida diaria, así como las ecuaciones lineales el valor absoluto no es la excepción, en este artículo haré mención de algunas situaciones de la vida cotidiana en las cuales es necesario hacer uso del valor absoluto.
Comencemos primero recordando que es el valor absoluto.
¿Sabes que es el valor absoluto?
El valor absoluto de un número real "a" es la distancia que hay desde el "0" hasta "a" en la recta numérica.
Como las distancias siempre son positivas y el valor absoluto es una distancia este será siempre positivo y se representa por :\(|a|\).
La expresión "\(|a|\)" se lee "valor absoluto de \(a\)".
Por ejemplo el \(|-5|=5\) ,porque la distancia que hay desde el cero hasta \(5\) en la recta numérica es \(5\) unidades.
Lo mismo ocurre para \(|5|=5\),pues desde el cero hasta el \(5\) ,hay \(5\) unidades en la recta numérica.
¿En cuales situaciones podemos aplicar el valor absoluto?
A continuación te presento algunas situaciones en las que podemos o que es necesario hacer uso del valor absoluto.
Medición de distancias.
El valor absoluto lo podemos aplicar en muchas situaciones de la vida diaria, un ejemplo simple, es la medición de distancias, si estas parado en un lugar y te mueves cierta cantidad de metros por ejemplo \(10\) metros, dices me he movido "\(10 \) metros" pero si por el contrario retrocedes \(10 \) metros no vas a decir me he movido \(-10 \) metros ,simplemente como en le caso anterior debes decir me he movido \(10\) metros, pues sin importar el sentido, la distancia siempre es positiva
Altitudes.
Otra situación de la vida diaria en la cual hacemos uso del valor absoluto, es en las altitudes, pues para medir la altitud de cierta ubicación geográfica tomamos como referencia el nivel del mar. El "\(0\)" es considerado como el nivel del mar.
Tomando ese punto como referencia aquellos niveles que se encuentran por encima del nivel del mar se pueden expresar con números positivos, y aquellos niveles que se encuentran por debajo del nivel del mar (0) los expresamos con números negativos. Pero no debemos olvidar que la altura es una distancia y las distancias siempre son positivas.
Esto lo podemos ver cuando comparamos la altitud sobre el nivel del mar a la que se encuentra una ciudad, un determinado país ,una montaña o un volcán.
El ascensor.
Al igual que cuando medimos las altitudes otra situación muy parecida , donde donde hacemos uso del valor absoluto en nuestras vidas, es cuando tomamos el ascensor.
En esta situación al subir por ejemplo \(15\) pisos , decimos "subí \(15\) pisos" sin embargo, si bajamos no decimos, "baje \(-15\) pisos, únicamente decimos "baje \(15\) pisos.
Podemos utilizar también números negativos para representar los pisos que se encuentran por debajo de cierto nivel como los parqueos, subterráneos ,etc.
Si conoces otras situaciones de la vida diaria en las cuales esté presente el valor absoluto ,por favor deja tu comentario, será un placer para mi poder leerlo.
Publicar un comentario
Tu opinión vale mucho! Recuerda ser educado y respetar las opiniones de los demás.¡Gracias por comentar!